Calidad, cualidad y accidentes de la forma
- Valentina Arjona C
- 17 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2019

Calidad
• Texto descriptivo de un objeto que demuestra las prestaciones especiales tanto de forma como de función y manifiesta como este se diferencia de otros productos similares.
• ¿Qué preguntas debo contestar?
• ¿Para qué es el producto?, ¿Cuál es su valor agregado o diferencial?, ¿En qué se especializa?, ¿Para quién es?
• ¿Cómo es su contorno?, ¿Qué materiales usa?, ¿tiene algún detalle formal particular?
Accidentes de la forma
• Son todas las texturas, uniones y cambios de material que sugieren un cambio formal.
• Pueden sugerir una función o simplemente crear valor estético.
• Se pueden identificar desde lo sistémico ya que pueden existir accidentes que contengan mas accidentes de la forma. • En su mínima expresión de identifica como una unidad semántica.
Cualidad alta o baja
• La cualidades de un objeto se definen de acuerdo a las relaciones sintácticas entre los diferentes accidentes de la forma.
• Definen el grado de unidad estética que percibe el usuario de un producto determinado.
• Cualidad Alta: cuando el grado de unidad es alto y los accidentes de la forma manejan el mismo lenguaje formal.
• Cualidad Baja: cuando el grado de unidad es bajo y los accidentes no se interconectan entre si formalmente.
EJERCICIO
Calidad.
• Dibujo del producto.
• Texto descriptivo del producto con la siguiente información
• ¿Para qué es el producto?, ¿Cuál es su valor agregado o diferencial?, ¿En qué se especializa?, ¿Para quién es?
• ¿Cómo es su contorno?, ¿Qué materiales usa?, ¿tiene algún detalle formal particular?
Accidentes de la forma.
• Dibujo de los accidentes de la forma del objeto con textos explicativos.
• Identificar: texturas, cambio de material y cambios de forma.
Cualidad Baja/Alta.
• Identificar y representar cuáles accidentes de la forma tienen cualidad alta entre si y cuales tienen cualidad baja entre si (lenguaje formal).


Comments